domingo, 22 de mayo de 2022

Algunas Reacciones Visuales 2021


Les compartimos algunas de las experiencias que llevamos a cabo en el laboratorio el año pasado, 2021.

 

lunes, 21 de marzo de 2022

El James Webb; el telescopio más potente

 *Por Prof. Alan González (al.m.gonzalez31415@gmail.com)

Telescopio James Webb/NASA - Chris Gunn

El llamado James Webb está convirtiéndose en un observatorio orbital de última generación que verá hacia los confines del universo y sus misterios. Su desarrollo comenzó en 1996, completando su montaje en 2019 sobrepasando numerosas pruebas y dificultades.


El esperado telescopio ayudará a esclarecer muchos misterios de la astronomía. Por ejemplo, conocer más detalles sobre nuevos tipos de estrellas o las galaxias que dieron origen a las primeras estrellas del universo.
Dado que el telescopio tiene como objetivo principal captar la luz que se reflejan en sus espejos hexagonales*, cuando observa cuerpos celestes muy lejanos estará mirando hacia el pasado. Esto es porque la luz (la imagen) que emite cualquier cuerpo viaja a una cierta velocidad en el espacio. Es exageradamente rápida, pero no infinita. Su velocidad es de aproximadamente 300.00 km/s en el vacío (análogo a cuando vemos un rayo lejano y tardamos en oír el relámpago, debemos esperar que el sonido nos alcance). Si la luz que emite constantemente una galaxia muy lejana le toma 2.500 millones de años en alcanzar la Tierra, cuando el James Webb la capte (hoy en día) estará procesando una imagen que viajó durante 2.500 millones de años por el espacio.

*El equipo del telescopio decidió construir los espejos sobre estructuras plegables, para que pueda guardarse  en un cohete. Los 18 espejos de 1,32 metros de diámetro se desplegarían luego del lanzamiento, como si fuera un origami.

[El Lanzamiento]

miércoles, 16 de marzo de 2022

Optativas 6to Año 2022

Chicos, ya están actualizadas las páginas promocionales de las Optativas de Cs. Exactas y Naturales, para que puedan analizar modalidad y propuesta de cada materia electiva.

Pueden acceder a esta info buscando en la barra lateral la leyenda "Optativas" o bien ingresando al enlace:

INFORMACIÓN MATERIAS OPTATIVAS

Esto, aprovechando que el Viernes 18/03 se realizará una presentación de las materias optativas  a estudiantes de 5tos y 6tos años, donde podrán informarse y después anotarse.

Programa de la Presentación (viernes 18/03)

  • 12:00 Ubicación, Bienvenida e Introducción
  • 12:05 Presentación de materias (cada materia entre 10 minutos como máximo)
  • 13:05 Inscripción en la materia elegida 
  • 13:20 Retiro TM

miércoles, 25 de agosto de 2021

Documental: El Misterio de la Materia

El "Misterio de los Elementos" es un documental completo que *intenté* traducir y subtitular al español para mis alumnos. Es un proyecto multimedia sobre una de las grandes aventuras de la historia de la ciencia: la larga (y continua) búsqueda para comprender de qué está hecho el mundo: identificar , comprender y organizar los componentes básicos de la materia. En pocas palabras, el proyecto trata sobre la historia humana detrás de la Tabla Periódica de los Elementos.



miércoles, 31 de marzo de 2021

Nuevo Material 2021 para 5to y 6to Año.

Chicos, después de mucho esfuerzo, ya están listas las guías Teórico/Prácticas de 5to y 6to año.

Si bien la teoría es extensa, también esta la versión resumida con sólo las actividades; esta versión de la guía también esta disponible en la fotocopiadora Sergraf (Martin y Omar 129, San Isidro) útil para aquellos que no tengan buena conectividad o simplemente les resulte más práctico el papel físico.

*Les recuerdo que aquellos alumnos míos, irán también recibiendo la guía por el classroom, capítulo a capítulo según la clase correspondiente; es decir no necesitan tenerla completa.

Pueden acceder a ellas clickeando en el panel lateral  o a través de los siguientes enlaces: