martes, 9 de marzo de 2021

Sugerencia: Temas de química para la monografía.

 


A continuación, les compartimos algunos temas "gatillo" alrededor de los cuáles pueden elaborar la hipótesis de la monografía...

  • Metalurgia (siderurgia, cobre, aluminio, etc)

  • Radiación, sus tipos y efectos; Radio-nucleídos.

  • Radón. El gas noble radiactivo.

  • Energía Nuclear; Reacciones Nucleares; ventajas y controversias.

  • Química Analítica.

  • Análisis Forense (Químico).

  • Cromatografía, Espectrofotometría.

  • Marie Curie.

  • Armas Químicas.

  • Industrias Químicas Básicas. (Proceso Haber-Bosch de amoníaco, de contacto para sulfúrico, etc.)

  • Contaminación Industrial (Lluvia ácida, calentamiento global, etc.)

  • Ácidos y Superácidos.

  • Grafeno, el material del futuro.

  • Futbolenos.

  • Arsénico, Metales pesados; contaminación de aguas.

  • Plasma (estado de la materia).

  • Condensado Bose-Einstein (estado de la materia).

  • Fluido Supercrítico (estado de la materia).

  • Petróleo, usos y extracción.

  • Elastómeros, Plásticos y otros materiales modernos.

  • Alquimia; el antecedente de la Química.

  • La química en la historia.

  • Armas Nucleares.

  • Flogisto y otras teorías obsoletas.

  • Modelo estándar de partículas.

  • Richard Feynman y su método de estudio.

  • La revolución de la Química: Dalton, Lavoisier, Boyle, Davy, Faraday, etc.

  • Metales Nobles.

  • Tierras raras, los Lantánidos.

  • Elementos sintéticos (creados por el hombre)

  • Gran colisionador de hadrones.

  • Alimentos y sus análisis.

  • Tensioactivos (Jabones y detergentes)

  • Nanotecnología.

  • Petróleo; Combustibles y petroquímicos.

  • Organismos Extremófilos

  • Cianobacterias.